A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa Rusa afirmó que la noche del pasado 5 de enero, dos de sus bases militares en Siria fueron atacadas por por grupo de drones equipados con explosivos. Esto, en caso de confirmarse, significaría que estamos ante el primer ataque coordinado con fines militares de este tipo.
El organismo ruso asegura que el ataque estaba dirigido a su base aérea Khmeimim y su base naval Tartus, pero la pronta respuesta de los militares rusos evitó que la operación tuviera éxito. Sin embargo, hasta el momento los oficiales no tienen idea de quién está detrás de dicho ataque.

El que sería el primer ataque con drones teledirigidos
Según el Ministerio Ruso, el ataque consistió en 13 drones pequeños que se dirigían de forma automática a sus bases, 10 de ellos a Khmeimim y los otros tres a Tartus. Seis de los drones fueron interceptados por la Unidad Rusa de Guerra Electrónica, tres de estos pudieron ser controlados para aterrizar sin daños, pero los otros tres explotaron tras impactarse contra el suelo sin ocasionar daños.
Los siete drones restantes tuvieron que ser derribados por misiles antiaéreos Pantsir-S, esto debido a que fue imposible interceptarlos para modificar su rumbo. Según el informe ruso, los drones eran de fabricación casera, estaban equipados con varios explosivos ubicados debajo de las alas, se lanzaron desde una ubicación a aproximadamente 50 kilómetros de las bases y contaban con GPS y sensores de control de altitud.

Después de un análisis técnico, los militares rusos mencionaron que estos drones están diseñados para tener un alcance efectivo de hasta 100 kilómetros, y una vez programados es imposible rastrear de dónde provienen. Además, los rusos han dejado entrever que la tecnología de estas aeronaves es demasiado avanzada para las fuerzas militares locales, lo que sugiere que los norteamericanos son los responsables detrás de estas armas, pero el Pentágono ya ha salido a negar el hecho diciendo que esto es "absolutamente falso".
Lo que es un hecho es que hasta el momento se desconoce quién está detrás del ataque, además de que nadie se ha adjudicado la operación. A día de hoy hay un montón de teorías acerca de este ataque, sin embargo, sólo ha sido confirmado por los rusos. Lo que es un hecho es que, en caso de confirmarse, se trataría de una nueva forma de ataque empleando tecnología, algo que se había advertido en repetidas ocasiones y que hasta el momento no se había presentado.

Ver 16 comentarios
16 comentarios
jtusell01
Son iguales que los de aeromodelismo solo que con tecnología de posicionamiento.....EEUU no tiene nada que ver, cualquiera con un poco de conocimientos y con internet y un pequeño presupuesto puede montar eso. No requiere ser teledirigido (nos ahorramos mandos de radio de gran alcance, camaras, etc). Le metemos tecnologia obsoleta pero eficaz y muy probada: o sea una avioneta de aeromodelismo con motor de combustión que le da una autonomia y velocidad enorme comparado con drones electricos incluso profesionales, y metemos un sistema de guiado y ya esta. Ademas puede llevar mas peso y su coste es infimo comparado con el daño que ocasionan.
Miedo me da que el futuro terrorista sea eso y se extienda.
mogul
No creo que sea muy difícil encontrar “manuales”, para ensamblar un dron por internet.
Usuario desactivado
En el tiempo que estuve en la universidad se hicieron cientos de drones caseros... Si las fuerzas militares locales no tienen "tanta tecnologia" para enviar un dron con bombas entonces siempre pensé que Rusia estaba mejor pocisionada en torno a armamento de lo que en verdad esta.
ktk
Si, claro los americanos pariendo ese truño de drones, de madera de balsa, con un motor de gasolina de los chinos y alguna controladora de menos de 100$ con GPS y altímetro. Todo eso se compra en hobbyking por menos de 300$ por unidad (incluido el motor).
Usuario desactivado
Slaughterbots???
rumpelstisien
Los norteamericanos y sus lacayos de la OTAN jugando con fuego.
Con su apoyo a esos grupos terroristas para sacar a Al-assad están haciendo transferencia tecnológica que acabará siendo usada en nuestra contra. T
al vez sea eso lo que quieran, mantener vivo el miedo para justificar su carísima protección militar.
¡Viva el mal!
¡Viva el complejo militar-industrial!